Cambio climático, efecto invernadero, calentamiento global. Son frases que debes haber escuchado alguna vez; y es que el mundo está preocupado porque nuestro planeta TIENE PROBLEMAS.
Problemas con el agua, problemas con el clima, con la escasez de recursos naturales, con los desechos tóxicos. Problemas y más problemas que desde hace algún tiempo, nos preocupan a algunos; desde ahora deberían cuestionar a otros; y en definitiva deben comprometernos a todos.
Problemas con el agua, problemas con el clima, con la escasez de recursos naturales, con los desechos tóxicos. Problemas y más problemas que desde hace algún tiempo, nos preocupan a algunos; desde ahora deberían cuestionar a otros; y en definitiva deben comprometernos a todos.
CON- TACTO NATURAL surge como una ventana a través de la cual todos los miembros del Colegio AGNUS DEI: alumnos, profesores, directivos y padres de familia podamos no sólo informarnos, sino también COMPARTIR información acerca del cuidado del Medio Ambiente. Queremos a través de este portal, lograr que todos nos comuniquemos, que nuestras inquietudes y SOBRETODO que tomemos acciones desde nuestra realidad para tratar CON-TACTO a nuestra NATURALeza.
Me pregunto entonces,
¿QUÉ PUEDO HACER DESDE MI POSICIÓN DE ALUMNO O ALUMNA; COMO PADRE O MADRE; COMO PROFESOR O COMO PROFESORA PARA CUIDAR A LA NATURALEZA Y SUS RECURSOS?
Postea tus comentarios y has de esta bitácora un verdadero CON-TACTO NATURAL.
*Recuerda escribir tus datos al final del comentario que realices; pon tu nombre y tu grado si eres alumno; o tu nombre y el grado que cursa tu hijo si eres padre de familia; de ser profesor, el curso que enseñas.
Los dejo con un video titulado "El tiempo es hoy"; el tema fue grabado por artistas peruanos y forma parte de una serie de versiones en diferentes idiomas de "Beds are burning" (Midnight Oil). Canción símbolo del movimiento "Justicia climática".
*Recuerda escribir tus datos al final del comentario que realices; pon tu nombre y tu grado si eres alumno; o tu nombre y el grado que cursa tu hijo si eres padre de familia; de ser profesor, el curso que enseñas.
Los dejo con un video titulado "El tiempo es hoy"; el tema fue grabado por artistas peruanos y forma parte de una serie de versiones en diferentes idiomas de "Beds are burning" (Midnight Oil). Canción símbolo del movimiento "Justicia climática".
Aquí también les mando la ruta para la versión en inglés:
http://www.youtube.com/watch?v=aBTZOg6l6cA
61 COMENTARIOS- HAZ CLICK PARA OPINAR AQUÍ:
El hombre siempre esta en contacto con la naturaleza.Sin embargo, hay ciertas actitudes y actividades que el hombre va desarrollando,que no siempre son benéficas para la naturaleza, prueba de ello es el deterioro del medio ambiente.
Nuestros antepasados tenían un respeto muy grade por la naturaleza, por lo cual la cuidaban y veneraban, pues sabían que era de ahí de donde provenía la base de su alimentación. Actualmente parece que hemos olvidado eso y hemos perdido el respeto que se debe a los recursos naturales, haciendo uso de ellos irracional, descuidando los tres elementos básicos de nuestro planeta: agua, aire y suelo. Una campaña sería para disminur la contamiación del aire que sembremos en el colegio dentro del curso de ciencia y ambiente una maceta y realicemos una exposición a fin de año con fotografias de como fue creciendo nuestra plantita.
SERGIO BENAVIDES
4TO SECUNDARIA
en mi opinion una mejor forma de cuidar el medio ambiente es cuidando el agua por ejemplo cuando nos lavamos los dientes ,cuando nos bañamos ,cuando arrojamos basura al suelo y hay mil formas más.
creo que si las personas seguimos tirando basura a la calle y desperdisiando el agua nuestro planeta se va deteriorar mas de lo que esta.
maria del rosario quintana
2do secundaria
Para cuidar el planeta debemos cuidar los recursos naturales como: el aire, dejar de usar productos en aerosol que contaminan el aire y dañan la capa de hozono; el agua, no arrojemos basura o desperdicios y usar sólo lo necesario.Tambien podemos desconectar todos los aparatos electricos que no usemos para que se redusca el calentamiento global.Así lograremos que el planeta mejore y podamos vivir mejor.
Pablo Sagástegui
1ro Secundaria
para cuidar el planeta,debemos ser mas personas y trabajar juntos y asi podremos mejorar el planeta,pues es muy importante que lo mejoremos debido a los problemas ambientales y otros individuos,como dice el viejo dicho:TODOS PARA UNO,Y UNO PARA TODOS,;D
nombre:victor ishizawa
El cuidado del medio ambiente es algo que realmente debe preocupar al ser humano. Ya no es raro encontrar este tipo de noticias ( calentamiento global , extinción de especies , deshielos , contaminación de mares , etc ) ; es por eso que todos debemos colaborar con las nuevas propuestas e ideas que hay para la mejora de La Tierra ( la hora del planeta , El Dia de la Tierra, etc ). Apesar de que estas acciones no se dan todos los días debemos acostumbrarnos y enseñar a las demás personas a que esto sea un hábito , empezar con pequeñas cosas en casa como : separar la basura en órganica e inórganica ; reciclar ; disminuir el uso de aerosoles ; cuidar de los espacios verdes ; no dejar los caños goteando . También se debe de propagar información y en planteles crear campañas para poder hacer cambios más grandes en la comunidad. De esta manera podemos lograr un progreso notable en el lugar donde vivimos , La Tierra.
Ximena Portocarrero.
5to Secundaria.
Divido la basura, reciclo las cosas que puedo volver a utilizar, no tiro basura en la calle, ahorro agua, cierro la llave cuando me lavo los dientes y cuando me jabono. Los focos de mi casa son ahorradores, desconecto los aparatos electrodomésticos que no utilizamos , lo mas importante enseño con el ejemplo y explico la importancia a mis compañeros y hermanos para que ellos hagan lo mismo ya que es el planeta en el que ellos viven.
En mi opinión está bien que se muestre interés por el medio ambiente, ya que con el tiempo hemos ido dañando la capa de ozono; por ejemplo: cuando usamos aerosóles, estos tienen una sustancia llamada CFC que la daña.
No sólo debilitamos le capa de ozono y contaminamos el medio ambiente, también derrochamos el agua, la electricidad, además la tala indiscriminada acaba todos los días con la vida de miles de animales silvestres.
Finalmente hay que tomar conciencia sobre nuestros actos y empezar a cuidar el planeta; ahorrando electricidad, cerrando bien el caño, no fumar, reciclando todo lo que se pueda y por sobre todo creando conciencia con estas pequeñas cosas que marcan la diferencia.
Daniela Casanova
2do de Secundaria
Es cierto que se trata de un problema que nos afecta a todos y que algo debemos hacer. En un primer momento lo vi simplemente como una cuestión de solidaridad cuando me enteré que reciclando podíamos ayudar al sostenimiento de albergues. Así fue que hace ya varios año separamos los desperdicios en dos grandes grupos, deshechos orgánicos que se lleva el camión de la municipalidad y artículos en desuso que donamos cada quince días a ONGs que reciclan y apoyan a grupos sociales en condiciones especiales. Hace mucho tiempo que no botamos un papel, plástico, juguete o metal. Estamos tratando de ahorrar agua al ducharnos y lavarnos los dientes, de ahorrar papel imprimiendo por ambos lados y retirando las hojas en blanco de cuadernos de años pasados para anotaciones.
Es importante no arrojar las baterías o pilas a la basura ya que son altamente contaminantes. De igual forma creo que es momento de empezar a almacenar aceite de las frituras en botellas de vidrio para descartarlas sin que contaminen el agua.
Hace falta informarnos mejor para tomar conciencia, por eso felicito a los profesores por esta acertada iniciativa.
Carmen Casanova.
Madre de familia de 2° y 4° de secundaria.
Actualmente, se conoce que la contaminacion del medio ambiente es un tema delicado que perjudica no solo la vida de los animales sino que tambien al ser humano ,el cual depende de ella.
En mi opinion para prevenir la contaminacion del medio ambiente evitaria el uso de aerosoles y respetaria los botes de reciclaje.
En conclucion, desearia que los estados que contaminan mas el ambiente que son Estados Unidos y China tomen en cuenta este problema y que actuen rapido antes de que explote la burbuja ambiental.La burjuba ambiental es un declive de la economia alimentaria.
Raúl Rivera Suárez
2do de Secundaria
yo creo que asi como nosotros, deberiamos hacer llegar esta informacion tan importante a otras personas para que se preocupen y formen parte de la anti-contaminacion ambiental, para asi hacer llegar esta informacion no solo a nivel nacional si no tambien a otros paises y asi poco a poco el mundo sera parte del grupo de personas que quiere un buen futuro para el planeta y poder vivir en paz.
En estos dias debemos cuidar el planeta para evitar una crisis mundial q destruiria la vida humana.
En mi opinión hay que tener en cuenta el cuidado de que hay que tener sobre nuestro planeta. tenemos que cuidar todos los recursos naturales como el agua(que es muy iportante) o el aire, dejando de usar aerosol y cosas q dañen la capa de ozono. Debemos desconectar los aparatos electronicos para reducir el gasto de energia cuando no los necesitemos. Tambien de botar desperdicios en el agua para q no sea mas dificil de descontaminarla. Asi podremos evitar una crisis mundial y poder vivir mejor en nuestro planeta
Luis Felipe
1ro de Secundaria
El planeta poco a poco se está deteriorando y lo podemos ver en el cambio climatico y los desastres naturales que estan sucediendo, en parte esto se debe a nuestra falta de interés y poca colaboración.
Podemos ayudar reciclando, ahorrando electricidad,agua y dejar de consumir productos tóxicos para el planeta,ya que si nosotros no cuidamos nuestra tierra ¿Quién se supone que lo haga?
Andrea Cuba Rueckner
4to de Secundaria.
botar la basura en los lugares apropiados,no tirar níngun tipo de químicos o tóxicos en los espacios naturales.Respetando la fauna y flora en libertad y no llevándose ningún animal ni plantas silvestres..
Alonso Cuba
3ro de secundaria
Uno de los problemas que hay es que algunas personas no coperan con el cuidado el medio ambiente, en eso esta: Botar basura en la calle y en las playas, eso proboca que los mares se ensucien y los animales marinos no tengan un buen lugar para vivir. Algunos objetos como las maquinas que usan para construir, ademas de los autos votan humo y eso contamina el aire y el medio ambiente. Ademas de los animales, no deberiamos atacar su habitad, hay muchos animales que estan en peligro de extincion y otros ya muertos. Lo que deberiamos hacer es hacer todo lo opuesto a la contaminacion, asi tendriamos un planeta limpio y no contaminado.
Rosio Gonzales
1ro Secundaria
Este tipo de noticias es muy frecuente, ya que nuestro país es uno de muchos países que contamina y no cuida la naturaleza y el medio ambiente. Somos una nación con poco orden, no valoramos lo nuestro y por eso no lo cuidamos ni valoramos la naturaleza y el medio ambiente. Pero si viajamos al extranjero si cuidamos y respetamos todo aunque parezca ilógico. Debemos empezar por cada uno de nosotros valorando lo que tenemos, respetando y siendo más ordenados. Por ejemplo es común ver si somos honestos que cuando tomamos una gaseosa, comemos una fruta, o un paquete de galletas, la gaseosa, la cascara o la envoltura la botamos a la calle o por la ventana de la combi o del auto. Creo que deberíamos reflexionar de cada uno de nuestros actos y empezar a valorar la convivencia, naturaleza y cómo podemos hacer un planeta mejor donde vivir.
Javier Grillo
4to de secundaria
Una de las más grandes responsabilidades que todos las personas es el cuidado del lugar donde vivirán nuestros hijos y nietos. Trabajar en este sentido nos ayudará a crecer como individuos así como a la humanidad en su conjunto.
Rodrigo Vidal
3ro de secundaria
En mi casa, cuando ya no nos sirven los objetos de plástico que utilizamos, los ponemos en un tacho aparte junto con pedazos de papel, cartón, botellas, etc.
Desde chico me he acostumbrado a separar la basura orgánica de la inorgánica y siempre a fin de mes tenemos varias bolsas de residuos listas para ser llevadas por los recicladores.
Si más personas empiezan a hacer esto nuestro planeta tendría una oportunidad de volver a respirar.
Por otro lado no compramos animales silvestres porque al sacarlos de su hábitat natural se altera el eco-sistema.
Carlos Casanova. 4° de secundaria.
En nuestra casa nosotros juntamos los objetos tales como papel, cartón, botellas de plástico y de vidrio, cajas de cereales, de zapatos y de electrodomésticos, libros usados, juguetes que ya no se usan, etc. Luego los donamos a traperías o a la municipalidad. En el caso de las traperías esto les permite llevar a cabo una labor social.
Solemos almacenar los tetrapack de leche o jugos cuando tienen tapa, lamentablemente cuando estamos fuera de casa tenemos que descartarlos porque generalmente no hay tachos especiales para productos reciclables.
Esta práctica de separar estos deshechos la hacemos desde que nustros niños eran pequeños por eso para ellos es una costumbre y tal vez en el colegio se pueda hacer también.
Tenemos la precaución de romper o tarjar datos personales de las correspondencias por seguridad pero no las quemamos para no contaminar.
Carlos Casanova Rondoy.
Padre de familia de 2° y 4° de secundaria.
Esto que ocurre en el Planeta ya no es un juego ,Todos debemos poner de nuestra parte para que este problema se solucion de inmediato . En el Planeta se observa que hay contaminacion por partes de las fabricas , tambien es por la basura y por los aereosoles que cada dia perjudican mas nuestro hogar . Deberiamos poner mas de nosotros para cambiar este Planeta y asi poder vivir en un Ambiente limpio, sano y cuidado .
Maria del Carmen
5to de Secundaria
bueno yo pienso que para cuidar el planeta tenemos que tener un vaso para lavarse los dientes , no arrojara basura desde el auto o al caminar , al bañarse cerrar la ducha mientras no la utilizas ,al lavarse las manos cerrar el caño mientras te jabonas ,no arrancar ni pisar areas verdes como flores etc hay miles de maneras para cuidar el madio ambiente.
ariane carré
1ro de sec
bueno pienso que para cuidar el medio ambiente como: no dejar el agua correr al bañarse , lavarse las manos y
los dientes , no pisar ni arrancar flores no cortar arboles etc hay muchas maneras pa ra cuidar el medio ambiente.
ariane carré
1ro sec
que los demas dejen de contaminar el mundo para que el mundo este mejor.
que las fabricas no quemen los productos que salen mal embes de eso tienen que arreglrlas
Creo que los problemas ambientales que se vienen contra nosotros mismos, son efecto de nuestra poca colaboracion hacia la naturaleza. Debemos tratar de no gastar agua por gusto, no botar desechos tóxicos en las aguas, etc. A pesar de haber ciertas campañas para el cuidado del medio ambiente, no hacemos nada. Finalmente, creo que el día que pase algo bien malo en nuestro ambiente, nos daremos cuenta de todo los problemas que hemos causado en la anturaleza y espero que no sea tarde.
Rafael Vértiz
5to de secundaria
La contaminación, como mis compañeros han mencionado es un tema que debe de preocuparnos , debemos de alarmarnos de lo grave que es esta situación , estamos dañando nuestro hogar y para cuando nos demos cuenta será demasiado tarde , como dice la canción, no se podrá retroceder el tiempo y nos quedaremos sin un hogar , pero lo peor de todo es que nosotros no viviremos eso sino que dejaremos el cargo de nuestra inconsciencia a nuestros hijos y a las futuras generaciones, quienes verán al mundo morir poco a poco.
Es hora de concientizarnos, todavía se puede arreglar, todo depende de nosotros.
Empecemos por educar a la gente sobre este temas y hacerles saber que todo depende de ello, muchas personas piensan “si todos lo hacen ¿Qué diferencia puede haber al no hacerlo yo?”. Pues no, una simple acción puede hacer la diferencia, gracias a que no votaste en la calle ese papel o esa envoltura, la contaminación se hace menor, tal vez un niño vio que no botaste eso ,o que recogiste algún desecho y lo llevaste a un basurero , este te imitara y así al él lo imitaran otros niños más . En eso consiste nuestra tarea , no permitir que la gente vote basura a la calle, o la queme ,lo que debemos hacer es informarles que eso está mal y enseñar sobre todo a los niños lo que deben de hacer , comencemos por separar los desechos para reciclarlos , ahorrar agua , no botar aceite quemado por las cañerías , sembrar áreas verdes , no talar ni permitir la tala de árboles , tratar de usar botellas retornables , no dejar conectados los cargadores de celulares cuando no lo utilizamos , tener control en uso de energía , no usar aerosoles , evitar el uso de insecticidas , utilizar papel reciclado , etc.
Por otra parte el gobierno debe organizar campañas de siembra de árboles y obligar a las industrias a realizar trabajos de responsabilidad ambiental. También debe seguir con el proyecto del PAMA (programa de adecuación y manejo ambiental) y obligar a que toda empresa lo cumpla.
Karina García 5to sec
Yo creo que todas las casas deben tener focos ahorradores, pero tambien cuidar de apagar las luces cuando se sale de una habitación.
También separar la basura , reciclar por ejemplo: el papel, botellas de vidrio y de plastico.etc
Tambien debemos de preocuparnos por la cantidad de bolsas de plastico que usamos, botamos y que no se reciclan o degradan.
¿Que medidas podriamos tomar al respecto?
Sebastian Bravo Eggerstedt
3ro de secundaria
Siempre solemos quejarnos de muchos desastres naturales que ocurren en diferentes partes del mundo pero nunca nos preguntamos ¿Quien tiene la culpa de estos siniestros?
Deberiamos tomar conciencia de nuestros actos para que en el futuro, no estar arrepintiendonos de lo que hemos hecho cuando ocurra alguna desgracia, por lo tanto debemos empezar ahora mismo cuidando nuestro planeta y previniendo el caos.
Rodrigo Revilla
4to Secundaria
La contaminación es un tema a mi parecer muy importante para hoy la actualidad. En el mundo en el cual vivimos hoy las personas no son tan cocientes a los hechos o causas que ocasionan la continua contaminación hacia el mundo. Por ejemplo: el corte de los arboles la quema de basura los desperdicios en las calles y sobretodo la contaminación de aerosol el cual es el mas fuertes de los causantes del calentamiento global que ocasiona el rompimiento en la capa de ozono(O3) el cual nos protege de los rayos solares .
El calentamiento global es el tema más solicitado por la sociedad por el cual el mundo está viviendo muchos cambios naturales y fenómenos climáticos gracias a nuestra irresponsabilidad e ignorancia los causantes principales del calentamiento global son los aerosoles el cual pueden ser caseros como públicos el principal componente más peligroso que podemos conocer es el CFC .
En conclusión nos podemos dar cuenta que si seguimos así nuestra generación no llegara muy lejos
Yo Opino que la naturalez es muy importante y que debemos de interesarnos aunque sea un poco porque al hacer esto no solo salbamos el planeta sino que tambien damos la oportunidad de dar a nuestros familiares , personas y todo ser viviente estar en un planeta mejor y que no tengamos que decir: los osos polares eran..., el Pastoruri era...y que ellos o ellas miren con sus propios ojos lo hermoso que es el planeta y todo ser viviente que tomaron conciencia de este problema grave.
Gianella A.
Nuñez Hidalgo
1 de sec
Yo opino que para cuidar el medio ambiente, tenemos que concientizar desde pequeños a la poblacion haciendo campañas contra la contaminación del medio ambiente; uno de ellos fue el de la hora del planeta que muchos países contribuyeron para reducir un poco la contaminación, otro punto seria sancionar a las personas que arrojan basura en las calles, los ríos, el mar y tambien a la gente que quema la basura.
Tambien todos los distritos deberian participar en el reciclaje de la basura.
Jesus Garay 2º de sec.
Efectivamente, todos oímos hablar del cambio climático, calentamiento global, pero no hacemos nada por informarnos de estos temas.
Las autoridades deberían ponerse de acuerdo para informar y educar no solo a los que estamos en etapa escolar, si no también a la gente que por falta de conocimiento contamina, bota los desperdicios al suelo, no recicla o usa materiales contaminantes.
Pensemos que así como desaparecieron los dinosaurios, podemos desaparecer las plantas y animales de este planeta. Cuidemos nuestra tierra, es única.
yo creo que el mundo en si, y me refiero a las personas ya estamos demasiado acostumbradas a escuchar noticias sobre el mal momento que esta pasando nuestro planeta pero lo peor es que nos acostumbramos a escuchar pero no hacemos nada al respecto y si esto sigue asi la verdad nose hasta que punto llegaremos a malograr el planeta que tal ves algun dia lo recuersos seran inservibles de tan contaminado que estara el planeta, quien sabe quiza hasta nos quedemos isn recursos. yo creo que la unica forma de poner fin a esto es trazando ciertas metas tal ves pequeñas pero si en verdad nos las trsamos y las logramos desde todas partes del mundo sera un gran logro tanto para el bienestar del pante como para el nuestro
Nuestro planeta se esta deteriorando por nuestra culpa. Nosotros no le damos importancia a nuestro planeta por que arrojamos la basura donde queramos; no cuidamos el agua y contaminamos el aire con los aerosoles.
Las fabricas contaminan mucho dañando la capa de ozono y no tomando conciencia de esto.
Para cuidar el planeta hay que evitar gastar el agua regando veredas porque es absurdo , no dejando luces encendidas inecesariamente y botando basura al mar
fabrizio nuñez
1ero sec
Yo creo que el mismo hombre esta acabando con su planeta y el mismo esta destruyendo todo, deberiamos hacer algo para detener todo esto y comenzar a cuidar el medio ambiente.
La contaminación de nuestra atmósfera es tan solo uno de los problemas ambientales creados por el hombre. Hay otros como la tala indiscriminada de los arboles, ocasionando desapariciones de bosques, la contaminación de los ríos, lagos, mares y por ende el cambio climatico.
Cada uno de ellos ha sido objeto de estudio cuidadoso, y se han formulado propuestas para corregirlos.Existe un acuerdo general tocante a los problemas y la forma de resolverlos. Todos los años oímos llamamientos en los noticieros para que se adopten medidas, y todos los años se hace muy poco por no decir nada. Con demasiada frecuencia, los responsables de dictar las medidas de acción se lamentan y reconocen que debe hacerse algo, pero en realidad, añaden: Nosotros no; no por el momento”. Entonces yo me pregunto ¿Cuándo?.
Creo que si nosotros no somos conscientes de lo que esta pasando y no hacemos nada,nuestra generacion sera la que pague las indiferencias del mundo.
Todo estos cambios depende de esta nuestra generacion.
SOLO PODEMOS DOMINAR LA NATURALEZA SI LA OBEDECEMOS.
Armando Alavarado P.
Alumno de 3ero de secundaria.
en mi opinion para cuidar el medio ambiente debemos cuidar el agua cuando nos bañamos, cuando nos lavamos las manos, etc. otra forma de cuidar el medio ambiente es no tirando la basura al suelo mintras te lo puedes guardar y cuando veas un tacho de basura lo metas ahi y tambien otra cosa es no usando aerosol porque esp produce CFC y eso daña la capa de ozono y eso nos dejaria sin agua porque los rayos ultrvioletas entran y hacen que se derritan los glaciares se derritan y se vuelvan agua y despues el agua se evapora por eso si quieres tener un buen mundo hay que seguir esatas pautas y asi tendremos un mundo sano.
Alonso Boggiano 2do secundaria
El hombre es el unico responsable de lo que le esta pasando al planeta tierra y yo opino que en algunos van a haber guerras por los recursos naturales pero una solucion muy util seria tener una hora de la tierra cada semana para alargar la vida del globo y con esto ayudariamos mas como tambien comprar focos ahorradores gastar menos agua y reciclar.
Este tema es de vital importancia por que a todos nos involucra, es nuestro planeta el que se encuentra en peligro, debemos pensar y hacer las cosas con más razonamiento, tomar medidas preventivas que puede iniciar en nuestro entorno de casa. Por ejemplo si hacemos una campaña de menos aparatos electrodomésticos en casa como el televisor, que en lugar de tener uno en cada dormitorio sólo tener uno (habría menos calentamiento global por el menor consumo de electricidad), otra medida sería el uso de la therma en un horario que toda la familia pueda hacer uso y no hacerlo individualmente (implicaría menos tiempo de uso de electricidad), adicionalmente que ocurriría si utilizamos alimentos orgánicos (no sólo contribuimos con el no uso de pesticidas que empobrecen la tierra si no estaríamos cuidando nuestra salud al consumir productos naturales que no tienen ningún tipo de químicos y libres de transgénicos)estas podrían ser otras alternativas en pro del mantenimiento racional ecológico de nuestro planeta y de nosotros mismos.
Madre de Familia 5ºSecundaria
Carmen Garay
creo que deberíamos de ser un poco mas consientes con nuestras acciones con la naturaleza,como no tirar basura en las calles,no tirar pilas en el pasto,no quemar plásticos,no depredar arboles,que no haya smog en el mundo,y no usar tanta electricidad.
piensen un poco que nuestro mundo se esta muriendo poco a poco... cuidemoslo
LUCHO VIVANCO 3ro de secundaria
desde mi punto de vista tendriamos que no arrojar desperdicios al piso y cosas que contaminen el medio ambiente , se podria difundir informacion para que cuiden el medio ambiente .
el mundo esta en nuestras manos y es nuestra responsabilidad cuidarlo
Hace poco hemos vivido "la hora del planeta" y no debemos quedarnos ahí, tenemos que asumir un compromiso concreto a nivel personal como reciclar o ahorrar energía utilizando menos tiempo la terma, regular la temperatura de la refrigeradora, no dejar la puerta del microondas abierta. Creo que sólo el ejemplo tiene efecto multiplicador.
El uso de focos ahorradores es menos contaminante y además nos genera un ahorro familiar.
Mi compromiso es usar menos el carro, caminar distancias cortas y contaminar menos.
Estoy segura que la preservación de los recursos naturales comienza con una campaña de conciencia cultural, el que deberìa iniciarse en los primeros años de la escuela y reforzarse en casa, asì evitaríamos estar en peligro y sería un tema que involucre a toda la sociedad, tal vez el estado deberìa incluir un curso general desde el nivel de inicial que se llame conciencia vivencial. Interiorizar estos cambios llevan generaciones,tal vez ahora estemos sembrando para nuestras futuras generaciones, el rol del estado y la escuela así como de la sociedad (familias) deben ir de la mano.
Madre de Familia de 5to de Secundaria.
Carmen Garay
Nos hemos puesto a pensar que elementeo de casa nos podrìa faltar, indudablemente es el agua, tal vez la electricidad se podrìa suplir con velas, motores y otros similares. Pero el agua no podriamos reemplazarlo, por eso es urgente que hagamos algo al respecto, yo por mi parte me comprometo a pensar en el ahorro del agua, no a los caños abiertos por descuido.
José Manuel Valderrama (hermano de alumna de 5to de Secundaria)
me parece que deberiamos hacer que el presidente haga unos cuantos ajustes en respecto a algunas de las industrias bioquimicas para que asi podamos cuidar mejor el medio ambiente,no les parece una buena idea?
victor ihisizawa
3ro de secundaria
Me parece que si deberiamos tomar todas estas precauciones, ya que el agua es muy importante, es un recurso muy influyente en toda la naturaleza muchos recursos dependen de ella y muchas vidas también.
El agua es un recurso el cual se le da un uso muy seguido y muchas veces en exceso y deberia racionarse, como dijo miss margaret (h)no solo por el hecho de que podemos pargarla no usarla ecesivamente.
Reflexionando esta itas debemos aprender a cuidar y pensar en todos, no solo en uno, agua para ti y agua para todos.
el agua es un recurso muy importante ya que los seres vivos la utilizan con abundancia , este recurso se comenzaría a cuidar en casa cerrando bien los caños y en el colegio no jugando con el agua y enseñando a los demás compañeros a valorarla
Nuestro planeta, nuestra casa... un mundo lleno de misterio que nos ofrece mil maravillas para ser admiradas, apreciadas y respetadas de lo cual el ser humano aún no es consciente de que tiene un regalo perfecto en sus manos y sin darse cuenta o aún peor siendo consciente de los que hace, recibe el regalo, lo ignora, lo maltrata. Lo único que nos queda es tratar de salvar, preservar y cuidar lo que tenemos para que así otros tengan la oportunidad de apreciar el regalo que en algún momento nos tocó.
Creo que hay que empezar por casa, enseñando a los más pequeños de la importancia que tiene el cuidar el agua, el reciclar, etc. y del porqué tenemos que hacerlo, que nuestro planeta, por nuestra propia irresponsabilidad, está haciendo que se acabe poco a poco.
(Madre de Familia 1er y 2do grado Primaria)
el mundo esta sufriendo poco a poco si nosotros, pensaramos un poco mas, nuestro mundo no solo seria mas feliz sino que no sufriria, unamonos todos y ayudemos al medio ambiente.
Luis Mariano 6to primaria
yo pienso que si todos nos unieramos y pudieramos hacer algo mas grande ayudar a cuidar nuestro hogar, no solo la tierra se sentiria mejor sino nosotros tambien, por eso unanomos, hagamos campañas,reciclemos,
la tierra esta enferma, deberiamos dejar de pensar en nosotros y no darle la espalda a la tierra, protejamos EL MEDIO AMBIENTE.
luis mariano
6to primaria
yo pienso que todo esto tiene solucion solo si todos ponemos de nuestra parte pero eso seria muy dificil, por que a muchucos no les importa
rodrigo
sexto grado
Aqui está mi slogan:
"La Tierra no es solo un planeta; también es tu hogar"
el planeta se puede salvar si lo ayudamos aunque algunos no ponen de su parte , yo si ayudaria pero hay empresas que contaminan el aire y el agua botando sustancias quimicas y malas para la naturaleza tanto para animales y para nosotros.
ariane carré
1ro de sec.
mi frase es:"Unidos podemos salvar a la tierra"
Los hombres y mujeres de este planeta ya no respetamos a nuestro planeta como lo haciamos años hatras.por el egoismo que llevamos dentro.de superarnos para conseguir comprarnos carros,casas,ytener cuanta mas plata mejor y por ese afan nonos importa lo que destruyamos para conseguirlo.
javier martinez
Nosotros los humanos somos los depredadores mas grandes del planeta. Por nuestra ambicion, egoismo,siempre estamos maltratando nuestra naturaleza.Todos tenemos que tomar conciencia,adultos y niños ya que nuestra naturaleza se acaba.
Salvarlo depende de ti.
Janeth Sinche
Nuestro mundo esta enfermo
Que se cure depende de todos nosotros.
NOSOTROS LOS NIÑOS QUEREMOS VIVIR EN UN MUNDO MEJOR.
TODOS SOMOS NECESARIOS CUIDEMOS NUESTRO PLANETA.
Meritxell Martinez dijo...
No a la contaminaciòn ambiental,
no a la contaminacion del agua,
no a la contaminacio de caros,
no a la tala de arboleds,
no a la caza de animales,
no a los desechos toxico,
no a las bombas nucleares,
no a los insendios probocados,
no al smokin.
¿Que futuro nos dejan nuestros padres?
¡Nosotros los niños merezemos un mundo mejor!
yo pienso que la mejor es la de luis Felipe el numero 13 porque lo que decidamos debe también beneficiar a los demas. Álvaro portocarrero cárdenas
Para cuidar el planeta necesitamos protegerlo porque un dia no lo tendrenos.
Cuodemos los recursos naturales como el agua y el aire.
Protejamos el planeta.
Arianna Abad
6to primaria
Publicar un comentario
Deje sus comentarios